![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_u13EYMY2AG0TMbPe6mfqmxDbFOQxwC2RhVCIus5uEdalgorNyKwuP8SQe9glstu24CCXRSq1q-jnOOp0mY604fN1wZnyYGHrtuWqDfB8uZ1Bc6cWONA9POEFB_NuOayE7DMU0coZ12M/s320/CAQWKT98CAQ8EYLICAY8GB4PCA4NGXAOCA2E2II3CA11K9RCCABIYL0OCASC7PJQCAZ5F6OACA6IDZIPCA8P44YNCA09A9UYCABHIPVZCA3PJE6XCA9IJ9SFCAQJ5NWBCACXX2LVCAWYV55FCA2X2FKT.jpg)
En sus inicios los servicios que ofrecía una Agencia Publicitaria eran básicos y muy elementales, siendo la radio el medio por excelencia para anunciarse, contándose únicamente con ocho radios en el país, las que producían cuñas en vivo sin medir la duración, con frases simpáticas o chispazos que rimaban y eran del agrado del dueño del negocio, frases de concepto mercadológico; al fin de cuentas la competencia era limitada. Se formaron las agencias caseras por parte de las grandes firmas como la Sterling Productos, que promovía mejoras y se ocupaba de sus propios negocios. La competencia entre agencias caseras se acrecentó, apareciendo poco a poco nuevos personajes con mayor preparación en publicidad y con deseos de especializarse y actualizar sus conocimientos.
A la vanguardia de esta profesionalización de las agencias, estaban Publicidad Gutiérrez, manejada por los hermanos Marcos, Mario y Roberto Gutiérrez de nacionalidad costarricense y por el salvadoreño Napoleón Velarde, siguiéndole Pucasa. (Hoy Comunicart). La verdadera Industria Publicitaria comenzaba a dar sus primeros pasos con la organización y especialización de las agencias, departamentalizando sus áreas básicas.
A la vanguardia de esta profesionalización de las agencias, estaban Publicidad Gutiérrez, manejada por los hermanos Marcos, Mario y Roberto Gutiérrez de nacionalidad costarricense y por el salvadoreño Napoleón Velarde, siguiéndole Pucasa. (Hoy Comunicart). La verdadera Industria Publicitaria comenzaba a dar sus primeros pasos con la organización y especialización de las agencias, departamentalizando sus áreas básicas.
La competencia imponía una nueva visión por parte de las agencias, obligándolas a especializar sus departamentos y servicios. Surgieron los técnicos en producción, los visualizadores, ejecutivos de cuentas, jefes de medios y mejores creativos. Se iniciaron entonces las campañas publicitarias y los medios de difusión masiva aplicaron y ordenaron sus tarifas y perfeccionaron sus programaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario