![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQoMmw3Mlg5aMsZGgMDfj0g4k7YJLK18iGqi1nHVyUFkLzjRljItzeAyKudutf9MX3amSX2es-Mn3B2HEjh73w9DgwTUw8CDBk1zEAiiQ7b9w0rAI1qv8MrC18d-e6egFG_Paf1eSDhjg/s320/publicidad_clientes%5B1%5D.gif)
En la sociedad en la que vivimos la publicidad juega un papel fundamental, y a veces no somos completamente conscientes de ello. Creemos ser inmunes a carteles, anuncios, comerciales en televisión, etc., con los que constantemente nos borbandean. Pero en realidad, aunque no lo queramos admitir, no es así. Somos "manipulados", es decir estamos a merced de los interés económicos de quienes nos envían esos mensajes tentadores de las tres bes: "bueno-bonito-barato".
Los productos que anuncian en todos los medios, aunque no los necesitemos, acabamos comprandolos porque "es una ganga", "están en promoción". Si el adulto lo tiene difícil para defenderse de esta "manipulación", el niño es infinitamente mas vulnerable. La publicidad sobre juguetes, golosinas, etc., van dirigidas no a los padres, que son quienes poseen el dinero para compra esas cosas a sus hijos, sino que se dirigen directamente a los niños quienes harán lo necesario para que esos padres se lo compren. Por eso es necesario, urgente, y siempre en la medida posible, educar al menor para ser crítico con esa publicidad y los fines para los que se utiliza; se requiere proporcionarles las herramientas necesarias para la comprensión del medio en toda su amplitud, es necesario aprender a ser un buen consumidor y a saber consumir anuncios publicitarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario